sábado, 9 de agosto de 2014

Historia del tiro de mulillas

No siempre se han llevado los restos de los toros del ruedo las mulas,
Por Renné Moreno:
Ésta práctica se llevaba a cabo por unos mozos que remolcaban o jalaban de los bureles estoqueados con una soga muy gruesa (maroma), hacía las dependencias externas del coso. 
Eran gente burda y paletos que se hacían llamar "ganapanes", su sustento era a base de tirar de lo que se les ordenase. También se llevaban los pencos caídos en la lidia.
Otro modo de "limpiar" era subir los despojos en un vehículo especial. Fue hasta el 4 de mayo de 1623, que en la plaza mayor de la villa y corte, se utilizaron por vez primera tiros de 4 o 6 acémilas para despejar el albero de toros y caballos sin vida.

Las mulas iban adornadas con penachos blancos y granas. Juan de Castro y Castillo dio la orden para tal efecto.
A partir del siglo XIX, la afición comenzó a llamarlos mulillas y actualmente como tiro de mulillas.

Saludos desde el tercio.


Renné Moreno Vélez

No hay comentarios:

Publicar un comentario