Por: Roberto A. Valenciano Capín
Sin mas, hizo deambular sin más discurso que su propio trabajo, sus canciones, el cantautor cubano/mexicano David Torrens en su primera visita a estas tierras potosinas, siendo anfitrión el Viejo San Luis.
Sin mas, hizo deambular sin más discurso que su propio trabajo, sus canciones, el cantautor cubano/mexicano David Torrens en su primera visita a estas tierras potosinas, siendo anfitrión el Viejo San Luis.
Torrens se ha caracterizado por ser un espíritu inquieto, en esta ocasión solo le basto su guitarra, su voz y el poner el corazón en la mano para que sus ahora cómplices potosinos lo tomen y lo resguarden por estas dos horas que duro su recital en estas tierras potosinas.
Al confesarse "llevo años sin hacer conciertos de guitarra, es decir, llevo tiempo tocando con mi banda y hecho conciertos con orquesta pero no con guitarra; entonces va a ser bien interesante para mi porque voy a refrescar una etapa de mi carrera y me va a dar la oportunidad de cantar muchos temas que no hago cuando toco con la banda, temas tranquilos pero estamos abiertos a que alguien recuerda alguna canción y la pide o lo que sea, estamos abierto y así que suceda libre".
Eso si, siempre bajo esta palabra de “disponible”, que hace referencia a la disponibilidad de andar deambulando en los recovecos de su sentir, su amor, su desamor, su alegría de vivir y compartir, sin hacer dejo de lo social.
Eso si, siempre bajo esta palabra de “disponible”, que hace referencia a la disponibilidad de andar deambulando en los recovecos de su sentir, su amor, su desamor, su alegría de vivir y compartir, sin hacer dejo de lo social.
No solo contribuye a la catarsis necesaria sino está presente esta sucesión de un tema a otro es sin mas como este viaje por esta geografía emocional de este cantautor que ahora vive en la Habana, Cuba pero aun así se siente y le pulsa de estar en su segunda patria, México.
Torrens tiene esta facultad de trasladar desde esta pequeña isla que es el escenario toda su energía, su entrega a su gente en esta casona del siglo pasado con sus arcadas y paredes de adobe.
Torrens sin cortapisas transpola tal fuerza de su música al blandir su guitarra y desplegarlo bajo este toque que mezcla, energía, devoción, fe y rock a través de sus canciones quien también retrata esta preocupación porque el mundo está perdiendo el sentido del humor, sino también apreciar cómo se entretejen en el escenario tradición y modernidad consiste en escuchar la conversación a través de una narración tan cotidiana.
Canciones como:- Déjate ver-, - con tanta presión-, - ni de aquí ni de allá-, - inventario-, - sin dinero-, - perversos- al compartir el escenario con el cantautor potosino Félix Díaz, - sentimientos ajenos-, - soledad de esa mujer-, - corazón limosnero-.
"Voy a tocar una canción infantil -ante la mediata replica de alguien del público - una canción hecha para mi hija- Pamela-", pero en donde hay masrazones para admirar y ser cómplices de la obra de un músico de formación empírica son estas canciones consideradas por ser la mas completa de síntesis: - El bufón y el trágico- y - Filosofía del masoquista-.
Pero esta cajita que adoran los fervientes enamorados de la música continúa con esta venia romántica que le sale a pulso del bolero: - la gloria eres tu- para retomar timidez- su pulsación con - mis impulsos sobre ti-, - Llega a mi-, - por ti seré-, - Maquina de amor- y hasta por ahí un cover de "Mis impulsos sobre ti" de Aleks Syntek al unirse en una sola voz de Torrens y Darío Parga-.
Torrens tiene esta facultad de trasladar desde esta pequeña isla que es el escenario toda su energía, su entrega a su gente en esta casona del siglo pasado con sus arcadas y paredes de adobe.
Torrens sin cortapisas transpola tal fuerza de su música al blandir su guitarra y desplegarlo bajo este toque que mezcla, energía, devoción, fe y rock a través de sus canciones quien también retrata esta preocupación porque el mundo está perdiendo el sentido del humor, sino también apreciar cómo se entretejen en el escenario tradición y modernidad consiste en escuchar la conversación a través de una narración tan cotidiana.
Canciones como:- Déjate ver-, - con tanta presión-, - ni de aquí ni de allá-, - inventario-, - sin dinero-, - perversos- al compartir el escenario con el cantautor potosino Félix Díaz, - sentimientos ajenos-, - soledad de esa mujer-, - corazón limosnero-.
"Voy a tocar una canción infantil -ante la mediata replica de alguien del público - una canción hecha para mi hija- Pamela-", pero en donde hay masrazones para admirar y ser cómplices de la obra de un músico de formación empírica son estas canciones consideradas por ser la mas completa de síntesis: - El bufón y el trágico- y - Filosofía del masoquista-.
Pero esta cajita que adoran los fervientes enamorados de la música continúa con esta venia romántica que le sale a pulso del bolero: - la gloria eres tu- para retomar timidez- su pulsación con - mis impulsos sobre ti-, - Llega a mi-, - por ti seré-, - Maquina de amor- y hasta por ahí un cover de "Mis impulsos sobre ti" de Aleks Syntek al unirse en una sola voz de Torrens y Darío Parga-.
"Tranquilos que soy feliz -y a la vez preguntarse- si yo no quería entrar con tanta confianza en la primera noche" comenta un emocionado Torrens que se conforta con esta complicidad de su público potosino.
Para ofrecer esta bella canción " La cuerda floja de su pasión" que en su momento la hizo con Haydée Milanés como preámbulo de esta magistral noche de esta buena cantautoría de David Torrens y Darío Parga quien compartió tres canciones de su mas reciente producción discográfica "Disforia": - Que estabas pensando-, - hay días- y -me acuso-.
En cuanto a la importancia actual de la canción comento: "Sin intención de ofender a ningún tipo de música porque cada quien con sus armas, pero me preocupa mucho que haya tan poca canción de contenido que tu ves en los medios y es un fenómeno muy general, si esta pasando en mi país Cuba. Veo la televisión y hay tan poca canción de contenido y tampoco canción pensante que empieza a ser como enajenante, vamos a bailar así y muévete así, pero nada pensante para que la gente profundice en su vida y yo creo que nosotros venimos a llenar esos espacios; yo creo que hay esos nichos vacantes y ahí gente que lo necesita y que te lo agradece y, por eso me dedico a hacer la canción y es lo que me da luz a mi y a otra gente también".
Al referirse al uso del sarcasmo mas que humor en sus canciones de viene a pesar de reconocer no se siente un humorista sino mas bien " de hecho la mayoría de mis canciones hablan de desventura y desamor, pero que profundizan y hondan en el alma de una manera que te hacen sacar lo mejor de ti como ser humano".
Formas parte de una generación muy importante de hacer canciones de contenido, piensas que has permeado en las nuevas generaciones " Yo creo que si, esta pasando afortunadamente te puedo hablar de Cuba en donde yo estoy viviendo y afortunadamente hay una generación que viene emergente ahora que además si reconozco en ellos influencias mías, lo cual es un poco inmodesto pero ellos lo dicen y yo también lo siento cuando lo escucho y luego me halaga mucho y que vienen haciendo cosas maravillosas y cosas frescas, sin lo cual la canción independientemente de lo que dije al principio de la falta de música de contenido en los medios, específicamente creo que va ver gente que tienen la necesidad de escuchar una canción con contenido y tiene la necesidad de pensar o de divertirse de otra manera- Yo creo que siempre va a ver un espacio para la música y están saliendo cantautores en Cuba maravillosos".
Entre estos se destacan: Fernando Bécquer, Yamil de Deja Vu, Adrián Berazaín, Kreiter Barreiro, así como este movimiento que se esta dando en la provincia de Santa Clara que se hacen llamar -Trovuntivitis- quien se dijo quedarse impresionado "casi llegue a creer que la capital de la trova en este momento no esta en la Habana y Santiago como ha sido siempre, sino que esta en Santa Clara. En fin, están pasando cosas muy interesantes en la Habana".
Platico respecto a estos dos disco independientes que hizo en Cuba: Razones (2010) que les ha ido muy bien tanto así que han sido ganadores en el festival Cubadisco, al será acreedores de premios y "ahora para el mundo lo vamos a sacar en Miami y así como ver la posibilidad de sacarlo en México".
Ala muerte de la reciente muerte de Gustavo Ceratti " Imagínate tu para toda la gente . Yo no fui mucho de la generación que fue amante de Soda Estéreo, a mi me gustaba pero yo era mas de Charlie-García-, de Fito-Páez- y -Luis Alberto- Espinetta que era una generación anterior pero que si tuvieron una influencia en mi y en mi obra bastante seria, pero nada, lamentable y siempre es lamentable saber que un músico que todavía tiene una juventud del cual podemos esperar muchísimo se no vaya como nos acaba de pasar ahora penosamente con Santiago Feliú a nosotros, es decir, siempre es penoso que alguien esperas mas obra, porque si me dijeras que es una persona mayor, que se yo, pero uno todavía esta deseoso y con sed de seguir escuchando la obra de Ceratti".
Al preguntarle que debido a su gran amistad que tenía con Santiago Feliu si le ha sido pertinente escribirle una canción a lo que respondió " No soy de canciones inmediatas, no me gusta estas cosas. Además no me gusta revolcarme en el dolor, realmente es un dolor que todavía no acabo de concebir el fallecimiento de Santi, no tengo todavía la luz para alejarme de eso y hacer una canción, no puedo".
Para finalizar comento que su próximo trabajo discográfico con varios títulos tentativos, el cual ha sido grabado en Cuba como en Miami y el maestro André Cataño me va a ser la mezcla y probablemente grabe algo con Maneiro y espera que salga dentro de dos meses. Así como también adelanto que tuvo colaboraciones en su disco, al grabar una canción con Carlos Varela,otro tema que canto con el cantautor cubano Kelvis Ochoa y un tema con la cantante Ivette Zepeda.
David Torrens es infaliblemente consecuencia de la huella siempre comprometida con el arte que ha dejado la trova en la canción cubana.
Para ofrecer esta bella canción " La cuerda floja de su pasión" que en su momento la hizo con Haydée Milanés como preámbulo de esta magistral noche de esta buena cantautoría de David Torrens y Darío Parga quien compartió tres canciones de su mas reciente producción discográfica "Disforia": - Que estabas pensando-, - hay días- y -me acuso-.
En cuanto a la importancia actual de la canción comento: "Sin intención de ofender a ningún tipo de música porque cada quien con sus armas, pero me preocupa mucho que haya tan poca canción de contenido que tu ves en los medios y es un fenómeno muy general, si esta pasando en mi país Cuba. Veo la televisión y hay tan poca canción de contenido y tampoco canción pensante que empieza a ser como enajenante, vamos a bailar así y muévete así, pero nada pensante para que la gente profundice en su vida y yo creo que nosotros venimos a llenar esos espacios; yo creo que hay esos nichos vacantes y ahí gente que lo necesita y que te lo agradece y, por eso me dedico a hacer la canción y es lo que me da luz a mi y a otra gente también".
Al referirse al uso del sarcasmo mas que humor en sus canciones de viene a pesar de reconocer no se siente un humorista sino mas bien " de hecho la mayoría de mis canciones hablan de desventura y desamor, pero que profundizan y hondan en el alma de una manera que te hacen sacar lo mejor de ti como ser humano".
Formas parte de una generación muy importante de hacer canciones de contenido, piensas que has permeado en las nuevas generaciones " Yo creo que si, esta pasando afortunadamente te puedo hablar de Cuba en donde yo estoy viviendo y afortunadamente hay una generación que viene emergente ahora que además si reconozco en ellos influencias mías, lo cual es un poco inmodesto pero ellos lo dicen y yo también lo siento cuando lo escucho y luego me halaga mucho y que vienen haciendo cosas maravillosas y cosas frescas, sin lo cual la canción independientemente de lo que dije al principio de la falta de música de contenido en los medios, específicamente creo que va ver gente que tienen la necesidad de escuchar una canción con contenido y tiene la necesidad de pensar o de divertirse de otra manera- Yo creo que siempre va a ver un espacio para la música y están saliendo cantautores en Cuba maravillosos".
Entre estos se destacan: Fernando Bécquer, Yamil de Deja Vu, Adrián Berazaín, Kreiter Barreiro, así como este movimiento que se esta dando en la provincia de Santa Clara que se hacen llamar -Trovuntivitis- quien se dijo quedarse impresionado "casi llegue a creer que la capital de la trova en este momento no esta en la Habana y Santiago como ha sido siempre, sino que esta en Santa Clara. En fin, están pasando cosas muy interesantes en la Habana".
Platico respecto a estos dos disco independientes que hizo en Cuba: Razones (2010) que les ha ido muy bien tanto así que han sido ganadores en el festival Cubadisco, al será acreedores de premios y "ahora para el mundo lo vamos a sacar en Miami y así como ver la posibilidad de sacarlo en México".
Ala muerte de la reciente muerte de Gustavo Ceratti " Imagínate tu para toda la gente . Yo no fui mucho de la generación que fue amante de Soda Estéreo, a mi me gustaba pero yo era mas de Charlie-García-, de Fito-Páez- y -Luis Alberto- Espinetta que era una generación anterior pero que si tuvieron una influencia en mi y en mi obra bastante seria, pero nada, lamentable y siempre es lamentable saber que un músico que todavía tiene una juventud del cual podemos esperar muchísimo se no vaya como nos acaba de pasar ahora penosamente con Santiago Feliú a nosotros, es decir, siempre es penoso que alguien esperas mas obra, porque si me dijeras que es una persona mayor, que se yo, pero uno todavía esta deseoso y con sed de seguir escuchando la obra de Ceratti".
Al preguntarle que debido a su gran amistad que tenía con Santiago Feliu si le ha sido pertinente escribirle una canción a lo que respondió " No soy de canciones inmediatas, no me gusta estas cosas. Además no me gusta revolcarme en el dolor, realmente es un dolor que todavía no acabo de concebir el fallecimiento de Santi, no tengo todavía la luz para alejarme de eso y hacer una canción, no puedo".
Para finalizar comento que su próximo trabajo discográfico con varios títulos tentativos, el cual ha sido grabado en Cuba como en Miami y el maestro André Cataño me va a ser la mezcla y probablemente grabe algo con Maneiro y espera que salga dentro de dos meses. Así como también adelanto que tuvo colaboraciones en su disco, al grabar una canción con Carlos Varela,otro tema que canto con el cantautor cubano Kelvis Ochoa y un tema con la cantante Ivette Zepeda.
David Torrens es infaliblemente consecuencia de la huella siempre comprometida con el arte que ha dejado la trova en la canción cubana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario