martes, 25 de noviembre de 2014

Festejan sus 44 años del Museo Francisco Cossío, con concierto de gala con el Ensamble Estrada


Por: Roberto A. Valenciano Capín

A través de un recorrido musical con lo mas representativo composicional del barroco al ofrecer el Ensamble Estrada  un concierto de gala titulado "Ensamble barroco" con motivo de los festejos de los 44 años del Museo Francisco Cossío, mejor conocido como la Casa de la Cultura-.
 
Al tener como escenario el bello lobby de esta inmueble del siglo XIX, en donde esta agrupación oferto obras de estos compositores del barroco : Telemann, J. S.  Bach,  Purcell y Haendel.
 
Como siempre ha acostumbrado este ensamble, siendo uno de los privilegios de acudir a un concierto de cámara en un ambiente tan íntimo y tan cercano es poder escuchar la música pero también verla, sino  también hacerlo a través del vestuario para que el escucha se sienta y viva esta época.

lunes, 24 de noviembre de 2014

Su Majestad, la zarzuela llegó para quedarse en el Coloso de Villerias


Por: Roberto A. Valenciano Capín

Como puntualmente lo describe el Mtro.  Leopoldo Falcón."La creme de la creme " del mal llamado género chico como es la zarzuela es lo que disfrutaron los potosinos con el espectáculo "su majestad, la zarzuela" como parte de los festejos de los 120 años del Teatro de la Paz.
Un escenario que se transformó en todos estos pasajes, paisajes y situaciones demarcadas por esta depurada selección de piezas que integran lo mas representativo de este mundo de la zarzuela.
  
Un rico preludio de la Verbena de la Paloma es como se da la bienvenida a esta inolvidable travesía, gracias al personaje, personificado por el barítono y actor Leopoldo  Falcón quien a través de sus palabras remonta al espectador a estas épocas de mayor apogeo de este género musical, al ir trazando datos puntuales no solo a cuestiones históricas sino también  a sus personajes, situaciones que la han conllevado a ser parte sustancial en la historia de México con respecto a este género inmortal como es la zarzuela.

domingo, 23 de noviembre de 2014

Cautiva la voz de Ola Onabule en concierto de gala en la Cineteca Alameda


Por: Roberto A. Valenciano Capín

Simplemente hizo vibrar a muchos con esta poderosa voz, llena de feeling, pasión  e indudablemente el gran gusto de compartir su música del cantante, compositor y productor de origen ingles- nigeriano  Ola Onambule  para clausurar este primera edición del Festival Cinemafest en la bella Cineteca Alameda potosina.
En donde San Luis tuvo tanto el honor como la primicia de ser el primer lugar en ofrecer su concierto en Latinoamérica.

Por lo que un emocionado Onambule que vistió en negro para la ocasión, salió y ofreció su música, a  pesar de su esfuerzo por tratar de expresarse en español para que lo entendieran, pero no fue necesario, ya que  a través de estas estupendas interpretaciones  con un contundente soul y este gran registro vocal que posee, pulsaba cada nota que vibraba y sin mas fluía para volverse en el vehículo idóneo para ir cautivando a un publico potosino e invitados que abarrotaron este decano recinto cultural.  
 

Morbid Fest, el festival nacional de metal más cabrón en México se despide también de la catedral del metal potosino. La Huerta del S.T.I.C.


Fotos: Cortesía de Mauricio Galarza / Troop of Doom

Por: Roberto A. Valenciano Capín

No solamente se distiende esta ultima lona en este histórico inmueble urbano como es el S.T.I.C., en donde para muchos se anuncia un concierto mas de metal, pero para otros, los sentimientos se contravienen al saberse que serán testigos de dos hechos  históricos, la última edición del festival nacional más cabrón de metal en México, el Morbid Fest XI y así como el Adiós de la Catedral del Metal en San Luis: la Huerta del Stic. Por cierto, en este mismo espacio nació  y creció en este festival de metal.

Recorrer su pasillo que no solamente conecta para tomar las escaleras de la Arena Coliseo, sino sentirse acompañado en este caminar por este mural muy urbano, para llegar a unos grafitteados  baños y bajar una rampa para llegar a esta decana Huerta que el próximo año cumpliría sus 60 años de vida. 

miércoles, 19 de noviembre de 2014

Se festejan los 120 años del Teatro de la Paz con la reina de zarzuela "Luisa Fernanda"

 
Por: Roberto A. Valenciano Capín
 
Con un ¿ Cuanto tiempo sin verte Luisa Fernanda? aunado a la presencia de varias potosinos que tuvieron la oportunidad de asistir hace 49 años la presentación de la reina de la zarzuela, Luisa Fernanda en este centenario recinto, nuevamente tienen la oportunidad ahora no solo de ser testigos de esta puesta en escena, sino también de esta triple celebración,  como es la representación de esta icónica zarzuela,  rendir un gran homenaje a la Compañía de Zarzuela y Opereta de Pepita Embil, cuya presencia en San Luis Potosí fue muy importante para de la zarzuela tanto en el nivel local, como en el país y se celebrar los 120 años del Teatro de la Paz.
 
Una propuesta que le apuesta al rescate de lo tradicional, es decir, vivir y sentirla como hace 49 años se represento, al hacer una recreación en el uso de  telones con escenarios pintados. 

Prendió el heavy de la banda canadiense Skull Fist en el Bunker. Sala de Conciertos

Fotos: Cortesía de Mauricio Galarza /Troop of Doom
Por: Roberto A. Valenciano Capín

Con la pregunta inmediata que surge al escuchar a esta banda canadiense de Skull Fist ¿ Hasta  donde la relevancia de los revivals?, es decir, el retomar íntegramente no solo un sonido, sino un esquema que ya ha trascendido por si mismo y sin mas seguir provocando en muchos esta energía de hacer hasta un vibrante mosh.
Es lo que se suscito en la primera presentación por estas tierras potosinas y segunda estadía por estas tierras mexicanas de esta banda canadiense, al sacudir a muchos que se dieron cita al Bunker. Sala de Conciertos, gracias a esta efectiva alquimia de un heavy speed glam.
 
En donde Jackie Slaughter en la voz y guitarra rítmica, Casey Slade en el bajo, Johnny Nesta en la guitarra líder y Chris Steve en la batería hicieron de las delicias de un crew de jóvenes metaleros que sacudieron sus greñas, hasta se subieron al escenario para lanzarse, hasta se desplego un spit mosh y hasta este infalible  corear a todos en una sola el nombre de la banda que cimbro a esta catedral del metal potosina.
 
Una banda muy bien ensamblada, puntuales solos en donde predominan unos riff muy contundentes y que recuerdan un rock muy enérgico al más puro estilo americano.

lunes, 17 de noviembre de 2014

Todos Somos Peatones

Ser peatón en México, es una experiencia extrema, es ser un
experto en sobrevivencia. Andar y cruzar una calle, es toda
una aventura de alto riesgo. 
Por Arq. J. Jesús García Rojas:

Comentaremos sobre las experiencias y vicisitudes que padecen los peatones en los espacios públicos de la ciudad, la supuesta casa de todos, su uso y apropiación, la batalla diaria de un peatón que pone en riesgo su vida desde que pone un pie fuera de su casa, sale instintivamente a la defensiva a enfrentar la falta de educación propia y la de los demás, falta de: civismo, educación vial; al estado de ánimo propio y de todos los demás, donde seguramente sobraran las faltas de respeto mutuo, la contaminación del aire y auditiva, el deficiente servicio del transporte colectivo, congestionamiento de autos y otros medios como motocicletas y ciclistas, de estos últimos próximamente disertaremos en otra nota.

“Ser peatón en México, es una experiencia extrema, es ser un experto en sobrevivencia, andar y cruzar una calle es toda una aventura de alto riesgo”.

Todos somos peatones, según INEGI en el 2013 somos 120 millones de mexicanos y existen 24,819, 524 “automóviles” registrados en circulación, se estima que solo el 20.6% de la población serian propietarios de un automóvil, sin considerar que una persona puede ser propietaria de más de un auto, pero aun teniendo auto en algún momento lo dejan y caminan, también son peatones.

Con usos varios como: puestos de periódicos y alimentos, comercio
informal, manejo y exhibición de mercancía, estacionamiento temporal
de autos, camiones de proveedores y motocicletas, y en ellas eventualmente
también circulan ciclistas. 

En Jalisco, el transporte público es el principal modo de transportación de la población, utilizado por 63% de los habitantes, así lo reflejan la segunda encuesta de percepción ciudadana sobre calidad de vida 2012. En segundo lugar se encuentra el automóvil particular con 26%. “Solamente 11% de la población utiliza otros modos de transportación” (caminar, bicicleta). PEDJ 2013-2033, movilidad sustentable.

Por ejemplo: Los vehículos automotores de la ZMG emiten anualmente 1´450,000 toneladas de contaminantes al aire de la ciudad. Respecto a la contaminación auditiva, en la ZMG “se han detectado niveles por encima de lo considerado permisible (55 a 65 decibeles), incluso arriba de lo que podría considerarse como amenazante para la salud (90 decibeles)”. PEDJ 2013-2033, movilidad sustentable.

Concha Buika da la bienvenida al CINEMAFEST


Por: Roberto A. Valenciano Capín

Al tener como  sede la esplendorosa Cineteca Alameda fue inaugurado  el Festival CINEMAFEST 2014 " El Cine al Alcance de Todos", donde actores y directores de la industria fílmica nacional e internacional se dieron cita para impulsar este proyecto y sea  la base para convertir a México en una potencia cinematográfica.
 
Donde actores y directores de la industria fílmica nacional e internacional se dieron cita para impulsar este proyecto, que a iniciativa del Ayuntamiento de San Luis Potosí, sea la base para convertir a México en una potencia cinematográfica.
 
Y tener como gran inicio de esta gran fiesta cinematográfica con la presencia de la cantante española Concha Buika quien compartió  con los potosinos un recorrido por sus canciones y haciendo énfasis en su mas reciente producción discográfica.

miércoles, 12 de noviembre de 2014

Los Ángeles del Infierno le dieron el adiós a la catedral del metal en San Luis Potosí, la huerta del S.T.I.C.


Fotos; Cortesía de Mauricio Galarza / The Troop of Doom

Por: Roberto A. Valenciano Capín
 
La banda española ochentera y noventera de heavy metal,  Los Ángeles del Infierno le dieron el adiós a la catedral del metal en San Luis Potosí, la huerta del S.T.I.C., al no solo compartir sino  traer los pertinentes ánimos para descargar su potencia musical y contagiarla a su grey potosina. Todo como parte de su gira México 2014.
 
A pesar de dos años de ausencia por estas terras potosinas, parecieran que fueron muchos mas, al develar esta nostalgia y estos visos de lo que fue este banda icónica del heavy metal hispanoparlante., pero que aun así regalaron  al mundo dos de los temas mas importantes del metal español de todos los tiempos y a la vez se volvieron con el tiempo himnos de varias generaciones como son: - Maldito sea tu nombre y al otro lado del silencio.

OSSLP festeja los 120 años del Teatro de la Paz

Por: Roberto A. Valenciano Capín

Vuelve a ser mancuerna nuevamente con el Mtro. José Miramontes Zapata, el pianista Rodolfo Ritter para conmemorar estos 120 años del Teatro de la Paz.
 
Al ofrecer en esta noche de sinfónica, dos obras fundamentales dentro del repertorio pianísticas como son el Concierto para Piano y Orquesta en La menor, Op. 16 de  Edvard Grieg y el Concierto para Piano No. 2 en Do Mayor, Op. 18 de Sergei Rachmaninov.
 
Una travesía musical en donde nos remite Edvar Grieg,  principal compositor del posromanticismo noruego.

Una obra en donde se dialoga entre esta plástica impresionista con este circunstancia religiosa.  Un poderío sonoro y una buena dosis de musicalidad, llena de matices tímbricos, exquisitamente planificada y culminada esta travesía sonora, aunada a ser abordada con aplomo tanto por Ritter como la Orquesta Sinfónica potosina.

lunes, 10 de noviembre de 2014

Liliana del Conde “Barroqueó” con gran éxito en el Ex Convento de San Agustín


Por: Roberto A. Valenciano Capín
 
Toda una descarga musical con el programa "Barroqueando" que presento la soprano Liliana del Conde en compañía del barítono José Manuel González y en el clavecín, el Maestro Alain Del Real, al ser nuevamente este bello recinto del siglo XVII, como es el ex Convento de San Agustín en esta XVII edición del Festival de Musica Antigua y Barroca "Los Fundadores".
 
Como ya es una costumbre en este recinto, se dio la bienvenida a través de tres campanadas que representa esta tradición agustiniana de convocar a reunión gracias al Dr. Modesto Suarez Altamirano, Presidente del Patronato Pro- reconstrucción y conservación Fray Diego Basalenque A.C.

Un programa que demarco una amena e interesante itinerario de lo mas representativo del barroco  a través de esta almagama musical que converge a lieds, oratorios, canzonetas y arias de ópera y que fue compartido en esta noche, gracias al talento de los compositores:  Georg Philipp Telemann, Johann Sebastian Bach, Alessandro Scarlatti, Domenico Scarlatti y  Georg Friedrich Händel.

Tres visiones musicales desde estas tierras potosinas: Axis Mundi, Stravaganza y Café Paraíso en el Festival de música Antigua y barroca "Los Fundadores".


Por: Roberto A. Valenciano Capín

Siendo la música antigua y barroca como el punto de encuentro y de partida para ofrecer este amplio programa tanto camerístico como vocal, gracias al trabajo de estas tres agrupaciones musicales potosinas que se le dieron sustento a esta XVII edición del Festival de Música Antigua y Barroca " Los Fundadores".
 Axis Mundi bajo la dirección del Mtro. Miguel Ramírez junto a esta camada de jóvenes como su miso director comenta se han involucrado y asumido en hacer música antigua.
Axis Mundi significa eje del mundo o el punto intermedio entre el cielo y la tierra y a partir de este significado ha logrado rescatar y reproducir los sonidos y cantos antiguos para mantenerlos vivos en el punto central de la vida: el aquí y ahora.

sábado, 8 de noviembre de 2014

Estupenda noche de poemas y canciones de Edel Juárez en Teatro a la Carta


Por: Roberto A. Valenciano Capín

Aun cuando titula sus conciertos como rock literarios, mas bien fue esta combinación de stand up, poemas y música  lo que ofreció el poeta, escritor de canciones y empresario Edel Juárez en su visita a estas tierras potosinas, gracias al esfuerzo de Teatro a la Carta.
 
Un espacio dedicado a la producción y presentación de obras escénicas, comprometida a brindar a la sociedad entretenimiento de calidad, fomentando la cultura y satisfacer la demanda de los diferentes gustos de nuestro público,  siendo una alternativa escénica para los potosinos.

Dentro de su "Jueves en el jardín",  pero que por cuestiones climatológicas se cambio a la sala principal de este espacio escénico. 

jueves, 6 de noviembre de 2014

Volta Música Antigua compartió su- Vuelo Mágico- en la XVII edición del Festival de Música Antigua y Barroca "Los Fundadores"

Por: Roberto A. Valenciano Capín

A través de este vuelo mágico propuesto por Volta Música Antigua, en conjunción con el público potosino  circunnavegaron no solo musicalmente sino  a través del imaginario de los siglos X al XVIII, siendo el punto de encuentro, el templo de Nuestra Señora del Carmen y como parte de esta  XVII edición del Festival de Música Antigua y Barroca "Los Fundadores".
 
Una rica travesía que a pesar de repetirse algunas piezas que se interpretaron en su primera visita a estas tierras potosinas, aun así fue interesante y ecléctico programa que dio esta pauta para viajar conjuntamente  a través de este caleidoscopio musical que converge no solo en el quehacer musical sino emocional e histórico de nuestro devenir como sociedad.

Dio inicio con esta  especial inspiración a través de las cántigas a  La Virgen María, para sin mas transportar al escucha por estos cantos goliardos de la Carmina Burana.

martes, 4 de noviembre de 2014

Horacio Franco da la bienvenida a esta XVII edición del Festival de Música Antigua y Barroca " Los Fundadores"

Por: Roberto A. Valenciano Capín
 
La solemnidad y la majestuosa belleza de la catedral Metropolitana potosina fue irrumpida por la alegoría y el virtuosismo del compositor italiano Antonio Vivaldi bajo las excelsa ejecución e interpretación de estas sonoridades vivaldianas por el Maestro Horacio Franco quien en compañía de los maestros Santiago Álvarez en el clavecín y teclados, y Assaf Kolerstein en el violonchello ofrecieron este singular  concierto titulado  "Sonatas del Opus II” de Antonio Vivaldi, composiciones del siglo XVIII.
Para darle la bienvenida a este bien transitado camino de esta tierra adentro  para inaugurar esta XVII Edición  del  Festival de Música Antigua y Barroca "Los Fundadores" ante un lleno de este recinto dedicada a Nuestra Señora de la Expectación.
 
Al quedar de manifiesto no solo para el internacional flautista Horacio Franco sino para el público que se hizo presente y que lleno este recinto religioso que Vivaldi es "como si fuera como una extensión de mi ser, conozco de memoria la obra vivaldiana, conozco sus conductas y conozco sus impulsos, lo conozco tanto como a mí  y lo amo locamente, es uno de mis amores de mi vida, como también lo es Bach, como es Haendel, como es Monteverdi,  pero con Vivaldi tengo una afinidad muy fuerte y muy especial". 

Turismo, estancado una década

México es un país maravilloso con un enorme potencial turístico con
historia, cultura, arqueología, tradiciones, gastronomía y bellezas naturales,
no totalmente aprovechadas. 
Por Arq. Jesús García Rojas:

México es un país maravilloso con un enorme potencial turístico con historia, cultura, arqueología, tradiciones, gastronomía y bellezas naturales, no totalmente aprovechadas.

Según la organización mundial de turismo, los principales destinos en el mundo en función de la llegada de turistas en el 2013, que son en total 1,087 millones, de los cuales 23.7 millones eligen como destino México, ocupando el sitio 15° a nivel mundial; por sus ingresos dentro los principales destinos del mundo México ocupa el sitio 23° con 13.8 mdd.

El origen de los visitantes es principalmente de estados unidos, Canadá, Inglaterra, España y Brasil.
El origen de los visitantes es generalmente de Estados Unidos,
Canadá, Inglaterra, España y Brasil.
Históricamente la contribución del sector turístico al PIB nacional es muy importante en el 2112 fue del 8.4%, el turismo también ha sido una fuente generadora de empleos en el 2012, genero 2, 279,00 empleos tanto permanentes y temporales, el 5.9% de la población “ocupada” en México, “más sin embargo hay que señalar que estos dos indicadores han estado estancados los ultimo diez años”.

En la composición del PIBT, el transporte de pasajeros participa con el 17.1%, el alojamiento 8.1%, las agencias de viaje y tour operadores 0.9%, las segundas viviendas 3.7%, los tiempos compartidos 0.9%, los servicios de alquiler y negocios 22.2%, los bienes y artesanías 15.7%, los restaurantes, bares y centros nocturnos 9.9%, el comercio 8.6%, los servicios de esparcimiento 1.8 por ciento. Finalmente, los otros servicios participan con el 11.1 por ciento.

lunes, 3 de noviembre de 2014

" Risas y Sonrisas", danza clown de Montserrat Chávez, presente en la tercera edición de Fronteras en Tránsito


Fotos: Cortesía de R. Knox Fotografía
Por: Roberto A. Valenciano Capín

Un trabajo escénico en donde la candidez y la plena pretensión de divertir y pasarla bien es lo que propone la joven coreógrafa y bailarina potosina Montserrat Chávez con su coreografía " Risas y Sonrisas" que  fue estrenada como parte de las actividades programadas dentro de la tercera edición de Fronteras en Transito en la Guarida del Coyote.
 
A través de una escenografía  que sin mas transporta o remite al público a una gran metrópoli, aunado a una banca y una silla coronada con este gran bombín.